Términos y Condiciones
- Objetivos
El sitio web “Saberes en Diálogo” perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba (en adelante UPC), tiene como objetivos: a) Visibilizar los procesos de diálogo y construcción colaborativa de conocimiento entre Organizaciones Sociales y Comunitarias (en adelante OSC) de la provincia de Córdoba y la UPC, con eje en sus aportes a las políticas públicas; b) Relevar información del pluriverso de las OSC, su relación con el Estado y las políticas públicas en diferentes temáticas; c) Generar procesos de formación vinculados a la generación de estrategias de incidencia social; y d) Producir y/o poner a disposición materiales y herramientas que faciliten y potencien el accionar de las OSC.Los términos y condiciones que se detallan a continuación regulan el acceso y la utilización de los servicios que se ofrecen en el sitio web (https://saberesendialogo.upc.edu.ar/), propiedad de UPC con domicilio en Av. Pablo Richieri 1955 de la ciudad de Córdoba, Argentina. - Alcance
El mero acceso y/o utilización del portal determina la condición de “Usuario”.
Los presentes términos y condiciones constituyen un acuerdo voluntario entre la UPC y los usuarios del sitio web Saberes en Diálogo.
Todo usuario que accede al sitio web Saberes en Diálogo acepta y reconoce haber revisado los términos y condiciones. La UPC se reserva el derecho de modificar los mismos y el usuario será responsable de su lectura y acatamiento en cada nuevo ingreso al sitio. - Usuarios
Por usuario, se entiende a toda persona que acceda y/o utilice todo o parte de los contenidos incluidos en el sitio. Ser usuario implica necesariamente la aceptación de estos términos y condiciones, así como de la legislación vigente aplicable en forma plena y sin reservas. - Condiciones de uso general
Para la carga de información se requiere del registro previo a través de un formulario en línea que deberá ser completado por el Usuario. De esta forma las personas podrán inscribirse y crear una contraseña que les permitirá acceder a la plataforma para que la organización a la que representan sea parte de la misma.
La información personal suministrada por el Usuario al momento de inscribirse en el sitio web está protegida con una clave y sólo podrá ser modificada por el mismo Usuario.
El sitio web se reserva el derecho de realizar validaciones en relación a la información brindada por el Usuario al momento de la inscripción. En caso de que la información brindada no pueda validarse, el Administrador se reserva el derecho de no dar de alta a ese Usuario.Al momento del registro , el Usuario asume el compromiso y la responsabilidad de:- No proporcionar información personal falsa ni crear cuentas a nombre de terceros.
- No crear más de una cuenta personal.
- No crear otra cuenta sin permiso expreso del Administrador, en caso de que este último haya inhabilitado la cuenta original.
- Mantener la información de contacto exacta y actualizada.
- No compartir la contraseña ni permitir a otra persona acceder a su cuenta.
- Estar autorizada por la OSC a registrarla en el sitio para que sus datos de contacto, novedades y material que comparta sean públicos.
- El Usuario se compromete a notificar al Administrador ante cualquier uso no autorizado de su clave.El Administrador se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de inscripción o de cancelar un registro previamente aceptado.
- Responsabilidad de los usuarios
Los usuarios se comprometen explícitamente a hacer uso del sitio sin infringir los presentes términos y condiciones, las leyes de la República Argentina, la buena fe y las buenas costumbres, asumiendo cualquier responsabilidad en caso de no cumplir con dichas condiciones.
El usuario se obliga a no falsear su identidad, haciéndose pasar por otra persona física o jurídica existente o inexistente. Asimismo, queda prohibido que los contenidos difundidos, almacenados y/o gestionados a través de los servicios puestos a disposición de los usuarios:- Porten virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones;
- Infrinjan -o sean susceptibles de hacerlo-, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, el derecho de propiedad intelectual, el derecho a la intimidad, a la imagen de otros usuarios o personas, así como cualquier otro derecho de terceros y/o que constituyan información privilegiada y/o elementos protegidos, o información sobre la que se tiene un deber de confidencialidad, etc.
- Hostiguen, acosen, amenacen, o realicen actos de vandalismo hacia otros Usuarios o terceras personas. Sean contenidos falsos o inexactos, publicados con la finalidad de engañar; promuevan o muestren pornografía, blasfemia, odio, fanatismo, racismo y/o violencia; contengan ideas o expresiones discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;
Por último, queda prohibido todo uso del sitio y de sus contenidos con fines ilegales y/o ilícitos, que puedan perjudicar, dañar y/o sobrecargar la información y afecten el normal funcionamiento del sitio web Saberes en Diálogo, o afecten directa o indirectamente cualquier derecho de la UPC o de un tercero. Queda prohibido también transmitir o enviar a través del sitio web cualquier contenido indebido, virus informáticos o mensajes que afecten o violen derechos de la UPC o de terceros.
- Confidencialidad y privacidad de datos personales
Los usuarios voluntariamente podrán brindar información o datos personales e institucionales para suscripciones, envíos de sugerencias y/o ponerse en contacto con otras instituciones del sitio.
Estos datos serán administrados por Saberes en Diálogos, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales (Nº 25.326) y las normas que la complementan y/o modifiquen; y no serán utilizados para finalidades distintas a las mencionadas en estos términos y condiciones.
En caso de existir datos personales o institucionales total o parcialmente inexactos, Saberes en Diálogos se compromete a sustituirlos, completarlos y/o suprimirlos cuando haya tomado conocimiento fehaciente del error, y sea debidamente notificado a través de los canales habilitados.
Los usuarios prestan su consentimiento libre, expreso e informado del uso de la información que brindan de acuerdo con los términos del presente apartado, pudiendo ejercer todos los derechos establecidos en la Ley Nº 25.326 y las normas que la complementan y/o modifiquen. A tales fines, se habilita la correspondiente cuenta de correo electrónico para solicitar modificaciones, cambios o eliminación de datos personales de las bases de datos generadas a partir del uso del portal web: [email protected]Saberes en Diálogo no comercializa ni distribuye bajo ningún concepto la información suministrada por los usuarios, y se considera de utilidad sólo a los fines explicitados en el punto I. - Contenidos
La información publicada en el sitio es de acceso público, gratuito, sin ningún tipo de restricción, por pago o limitación de identificación.
Los contenidos y los materiales (textos, fotos, audios, ilustraciones, videos, íconos, etc.) incluidos en el sitio son aportados por usuarios registrados por propia voluntad e interés; y validados por Saberes en Diálogos luego de revisar el cumplimiento con los presentes términos y condiciones.
Saberes en Diálogos, genera además a partir de sus propias fuentes, producciones y novedades de investigadores e integrantes de la comunidad educativa de UPC, consideradas por lo tanto como fiables. En otros supuestos, se citará la fuente que corresponda a fin de no vulnerar los derechos de terceros. - Propiedad intelectual
El contenido del sitio, que que puede incluir materiales de distinto tipo: documentos, bases de datos, diseños, logotipos, imágenes, gráficos, audios, infografías, podcast, videos, etc., se encuentra protegido conforme a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual (Nº 11.723) y las normas que la complementan y/o modifiquen, siendo propiedad exclusiva Saberes en Diálogos- UPC o de terceros que han autorizado su uso. Los escritos son propiedad intelectual de Saberes en Diálogos y publicarlos en una red pública no constituye renuncia o cesión de sus derechos de autor.Por lo tanto, los usuarios tienen prohibido modificar, copiar, distribuir, transmitir, mutilar, editar, publicar o explotar de cualquier forma este contenido ni el diseño del sitio web con fines comerciales y/o privados, en todo o en parte, y por cualquier forma o medio. El uso de los contenidos presentes en el sitio se debe hacer siempre citando la fuente y la procedencia de esos contenidos (Saberes en Diálogo). La violación de esta prohibición hará pasibles a sus autores de las sanciones penales previstas en las Leyes Nº 11.723 y 22.362 y las normas que las complementan y/o modifican. Las referencias mencionadas son meramente enunciativas y no limitativas. - Disponibilidad
Saberes en diálogo realizará todo esfuerzo a su alcance para garantizar la disponibilidad y acceso al sitio las 24 horas del día, durante todo el año. No obstante, los usuarios aceptan que, en ocasiones, y por causas diversas como el suministro de nuevas conexiones, cambios de direccionamiento y/o actualización de operaciones de mantenimiento, puedan implicar la suspensión momentánea del acceso o utilización del sitio, y que podrán producirse interrupciones por el tiempo necesario para realizar dichas tareas.Saberes en diálogo se reserva el derecho a modificar o eliminar el contenido, estructura, diseño, servicios y condiciones de acceso y/o uso del sitio; así como también partes, secciones y contenidos del mismo sin previo aviso a los usuarios, visitantes o sitios que establezcan enlaces con este sitio. - Hipervínculos
Los usuarios podrán establecer hipervínculos entre su página web y el sitio web Saberes en Diálogo, sin que este enlace implique ningún tipo de relación entre sí, ni la aceptación y aprobación de sus servicios y contenidos por parte de este sitio.
El sitio web desde el cual se establece el hipervínculo no puede incluir contenidos contrarios a los derechos de terceros, ni al orden público, a la moral, a las buenas costumbres, ni a contenidos o informaciones ilícitas. - Derecho aplicable y jurisdicción
Los presentes términos y condiciones se rigen por las leyes de la República Argentina. En caso de surgir cualquier controversia respecto de la interpretación o cumplimiento de los mismos, la misma será dirimida por los Tribunales en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la ciudad de Córdoba.