


Sumate y lo hacemos!
Que circulen diálogos, que seamos noticia, que intercambiemos herramientas que nos sirven a todas, que nos veamos y nos vean.
Nos encontremos acá, como nos encontramos en distintos puntos de la provincia. Para sabernos muchas y diversas, para sentirnos así.
Mapa de OSCs
Filtros:
Repositorio
Si querés visibilizar y compartir archivos, videos o recursos web producidos en el hacer comunitario, sumalos y compartilos con otras organizaciones.
¿Cómo comparto documentos en el Repositorio?
Lo primero que tenés que hacer es registrar tu organización para luego poder subir documentos al repositorio.
¿Cómo consulto documentos en el Repositorio?
Sencillo, ingresá al Repositorio y a través de los filtros de búsqueda podés encontrar aquellos documentos de tu interés.
Últimos documentos compartidos:
Libro «Uniendo cauces, fortaleciendo ríos».
Temática:
Educacion
Arte/Cultura
Ecología y Medioambiente
Año de creación: 2025
“Uniendo cauces, fortaleciendo ríos. La experiencia de la Red Provincial de Organizaciones socio- comunitarias de la UPC”, surge del trabajo conjunto de la Secretaría de Extensión de la UPC con la Red nacida en el 2024, conformada por 10 organizaciones, para expresar sus saberes y «haceres»: El Boticario de las Mariposas – Asamblea por la Reserva Bamba -Asociación Civil Humanidad Colaborativa – Fundación APADIM – Reserva Campesina del Borde de Salinas – Fundación Nuestro Río – Yory Producciones Escénicas – Fundación Juntos a la par – Asociación Civil Gloriosa Cultura – Fundación Brújula barrial.
Cuadernillo Manifiesto Textil Territorio Colaborativo
Temática:
Educacion
Arte/Cultura
Trabajo y Producción
Una propuesta de acompañamiento para la expresión de la
identidad a través de la intervención y la revalorización textil.
8 M 2025
Año de creación: 2025
Desde SUYAI, en el marco de la jornada de lucha del 8M comparten este material.
Que la lucha por los derechos que faltan, nos siga uniendo. Celebremos hoy las conquistas que tanto han costado. Por nuevas generaciones más empoderadas, más libres, más seguras. Por cuerpos y amores libres de violencias. Por independencia económica y condiciones igualitarias ante el trabajo. Por más participación de las mujeres en todos los ámbitos sociales y políticos. Por todo eso Feliz día!
Repensando la Economía: una mirada feminista.
Temática:
Género
Trabajo y Producción
Año de creación: 2024
Producto de lo trabajo en el Ciclo de formación «Repensando la Economía: una mirada feminista», realizado en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), por Fundeps y el Espacio de Economía Feminista de Córdoba, nace esta guía para la reflexión y transformación.
Entre agosto y octubre de 2023, se llevó adelante este ciclo de seis encuentros con el propósito de crear un espacio de aprendizaje colectivo sobre los conceptos y desafíos que plantea la Economía Feminista, con el objetivo de imaginar y construir estrategias de resistencia que prioricen la sostenibilidad de la vida.