Repositorio

¿Para Qué?

Para hacer visible el conocimiento y los saberes que producimos en nuestro hacer, para compartirlo con otras organizaciones. 

¿Qué?

Libros, folletos, cartillas, videos/audiovisuales, podcast.

Materiales y herramientas que fortalecen y colaboran en el accionar de nuestras OSC.

Documentos:

Filtrar por tipo de documento
Filtrar por temática

Mapa «Servicios de Salud Mental de Córdoba en Primera Persona».

Temática:
Salud
Discapacidad
 
Año de creación: 2023
Integrantes del equipo de investigación del proyecto «Acceso y barreras a servicios de salud mental de la ciudad de Córdoba en clave interseccional y desde la perspectiva de las personas usuarias», junto al Observatorio de Derechos Humanos y Salud Mental presentaron un mapa de instituciones de salud mental de Córdoba. Con origen en el 2023, tiene como objetivo identificar las condiciones de acceso y barreras a los servicios de salud mental. Además, se propone construir aportes para el diseño e implementación de políticas públicas. Se destaca la perspectiva colectiva y la construcción de redes para la tramitación de los malestares. El abordaje contrasta directamente con lo que plantean las políticas del gobierno nacional y provincial que ponderan mensajes individualistas como el “sálvese quien pueda”, produciendo la fragilización de los lazos sociales y debilitando la organización de las comunidades.

La Marcha por el Derecho a la Salud Mental presenta su cuarta canción

Temática:
Salud
Arte/Cultura
 
El arte y la cultura son también nuestras formas de protesta y visibilización. Por eso, hace varios años que las movilizaciones por la plena implementación de las leyes de salud mental han sido acompañadas con canciones. Año tras año, las piezas musicales reflejan las consignas que se buscan instalar en la agenda pública. En esta ocasión, la musicalización, el canto y el baile, son para “Cuidar lo público. Fortalecer la comunidad. Defender la dignidad”. Por las diferentes producciones han pasado diversidad de artistas, que aportaron tonos, letras y melodías, entre rap, cuarteto, cumbia y murga. Así nacieron “Que se escuche nuestro canto, por la dignidad estamos luchando” en 2017; “La salud mental esta en las calles” en 2018; “Puentes hacia la Comunidad” en 2019. Y en el marco de la pandemia donde la marcha se volvió virtual «Construir juntes comunidad» 2020. En la cuenta de YouTube “Marcha Salud Mental” se pueden encontrar las canciones con las producciones audiovisuales y una breve descripción de cada propuesta.

Habilidades Organizativas para la gestión de las personas

Temática:
Otra
 
Año de creación: 2022
Cuaderno 3 de la Serie gestión de OSC, de la colección Cuadernos para la construcción de ciudadanía del IGP. La razón de ser de la gestión de las personas en una OSC es la de convocar, integrar, retri- buir, capacitar, evaluar, desarrollar y retener a quienes conforman la organización. Esta fun- ción, algunas pocas veces es llevada a cabo por un área específica y la tendencia hacia el futuro es que sea ejercida por los responsa- bles de los equipos, para lo cual es necesario que estén formados y desarrollen algunas capacidades imprescindibles.

Hacer visible lo invisible

Año de creación: 2023
8 M “ Hacer visible lo invisible” Cada 8 de Marzo nos encuentra con un desafío como mujeres en busca de la igualdad de derechos y oportunidades, reafirmando que nuestros derechos son derechos humanos. Con preocupación vemos que nuestra causa es puesta en duda con afirmaciones como estas: “Resulta que ahora TODO es violencia de género” “No se les puede decir nada a las mujeres porque enseguida te denuncian” Pero ¿de qué estamos hablando las mujeres cuando hablamos de violencia de género? Desde Fundación Suyai y en coordinación con diferentes colectivos feministas de la Provincia de Córdoba hemos realizado esta tarea de recolección de “Historia Anónimas”sobre situaciones concretas que las mujeres vivimos sólo por ser mujeres». Les compartimos en este día la primer placa de las cientas de historias que vamos a ir subiendo durante el mes de marzo.

Enraizando la acción política por la justicia climática 3 de octubre Por Adriana Allen, Presidenta de HIC Día Mundial del Hábitat 2022

Temática:
Vivienda
Otra
 
Año de creación: 2022
Declaración de la Presidenta Adriana Allen en el día Mundial del Hábitat 2022

Recetario Popular

Temática:
Alimentacion
 
Año de creación: 2020
Documento con información básica y general sobre alimentación saludable con recetas saludables listas para cocinar!

Diseño y desarrollo de proyectos comunitarios

Año de creación: 2021
Cuaderno 6 de la Serie Gestión de OSC. Un material que se propone ser un instrumento de fácil acceso y lectura para el diseño y desarrollo de proyectos. Ofrece en un estilo sencillo y didáctico un modo de diseñar, ejecutar y evaluar propuestas de alcance colectivo, comunitario.

Comunicación comunitaria en la era digital

Temática:
Otra
 
Año de creación: 2022
Cuaderno 7 de la Serie Gestión de OSC. Propone abordar la dimensión comunicativa de la comunidad y de las organizaciones, entendiéndola como un proceso que implica: interacción, intercambio, encuentro, participación, producción de sentido, creación, común-unión-comunidad, democratización, derecho humano.