Organizan:
Desde el Banco de Alimentos Córdoba, y en alianza con Sociedad Civil en Red, Red argentina de Bancos de Alimentos, Federación de Fundaciones Argentina, Foro del Sector Social, Red Encuentro para el Desarrollo, Red Argentina para la Cooperación Internacional y Grupo de Fundaciones y Empresas.
Agenda:
8:30 – 9:00 h.: Recepción y Acreditaciones / Coffee.
9:15 – 9:40 h.: Protocolo y Apertura Institucional, referentes del Banco de Alimentos
9:40 – 10:20 h.: PANEL 1: «Alimentando el diálogo”, a cargo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Córdoba.
Matías Albornoz- «Los Petaquitas»
Victoria Aguirre-«Copa de Leche B° El Chorrito»
Viviana Salguero-CEPAD, Centro de día
10:25 – 11:10 h.: PANEL 2: ”Seguridad Alimentaria: cooperación para un futuro más seguro”, donde el sector privado tendrá como referentes del diálogo a empresas que son parte de la solución.
Doris Molina- ARCOR
Romina Gomez Chulze- Coca Cola Andina S.A.
Belén Lauret- Dpto. Sustentabilidad Cono Group
Juan Martín Olmedo- CEO Alimó-App de Alimento Circular
11:10 – 11:40 h.: Break, Coffee
11:40 – 12:20 h.: PANEL 3: “Estrategias en movimiento”, un abordaje integral de políticas públicas a cargo de referentes del sector público de la provincia.
Ariel Aleksandroff-Secretaría de Salud Mun.
Córdoba.Anabella Mariani-Dir.Gral.de control de la ind. alimt.
12:25 – 1:00 h.: PANEL 4: ”Innovación y desarrollo: ideas en acción¨, tomarán la palabra referentes de universidades que investigan y proponen soluciones.
Sebastián Romano. UESIGLO21
María Eugenia Steffolani-CONICET
León Alberto Edel, Dir. del ICYTAC,CONICET
Ezequiel Echenique/Martina Sipowics-Uni. Villa María.