Propone ser un espacio de encuentro y problematización con enfoque de derechos, donde el juego, el tiempo libre desde una perspectiva social, el cuerpo, el arte y la cultura se unen para favorecer una participación protagónica, transformadora y emancipadora, que celebra y profundiza las perspectivas que afronta la diversidad.
La FES abre sus puertas a esta propuesta, valorando la necesidad de lograr encuentros donde se problematice sobre la recreación, el juego y otras prácticas que son parte de la formación de las/os estudiantes y la actualización permanente de profesionales.