Participá del Congreso

COMPARTIR:

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de Saberes en Diálogo, invita a las organizaciones sociales de la provincia a participar del Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas“. 

El Congreso, iniciativa de la Legislatura de Córdoba y el Proyecto Sociedad Civil en Red, se llevará a cabo los días jueves 10 y viernes 11 de abril en el salón Alto Botánico (Chancay 600, ciudad de Córdoba). 

Cronograma


Día 1 – 10 de abril

De 9 a 10 | Apertura con autoridades

De 10 a 13 | Bloque formativo teórico-práctico

Las tres herramientas que se trabajarán son: diagnóstico, problematización y fundamentación / presupuesto / ruta causal y diseño de cadena de valor. Para este día, las organizaciones deberán venir con un proyecto borrador ya armado que sirva como herramienta de trabajo durante la jornada. Este deberá responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué problema busca resolver? (diagnóstico – problematización)
  • ¿En dónde y con quienes se desarrollará el proyecto? (análisis situacional y de contexto)
  • Objetivo (alcance cuantitativo y temporal del proyecto)
  • Plan de trabajo (cronograma de acciones y resultados esperados)
  • Indicadores (plan de medición)
  • Presupuesto (detalle de los recursos necesarios)

De 13 a 14 | Almuerzo

De 14 a 17 | Paneles

  • Herramientas para OSC, a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba, la Inspección de Personas Jurídicas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
  • Transversalidad de género en los proyectos.
  • Líneas de financiamiento de proyectos, con la participación de Gobierno, Empresas, Unión Europea y la Red Argentina por la Cooperación Internacional. Se informará sobre líneas concretas de financiamiento para los proyectos que fueron construidos a lo largo del día.

De 17 a 17.30 | Cierre


Día 2 – 11 de abril

De 9 a 10 | Recepción y apertura

De 10 a 12.30 | Espacio de co-creación de políticas públicas

El intercambio funcionará de manera espiralada, partiendo de un grupo de 4 problemáticas y 8 propuestas de soluciones (2 por cada problemática) producto del relevamiento realizado. Para ello, te pedimos que completes el siguiente relevamiento.

Se buscará que los participantes arriben, al menos, a una propuesta concreta asumida en la agenda pública.

Este módulo de co-creación será enmarcado en los seis grandes temas que se vienen trabajando desde las Mesas Temáticas de SCR:

  • Educación
  • Salud
  • Sostenibilidad ambiental
  • Soberanía alimentaria
  • Juventudes
  • Democracia y Derechos Humanos

En este espacio, se revisarán los problemas y las propuestas detectadas por las OSC. Las organizaciones, en conjunto con los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, debatirán sobre los principales problemas y sobre las propuestas de solución relevados previamente desde las OSC.

De 12.30 a 13.00 | Presentación pública de las propuestas asumidas en agenda

De 13.30 a 14 | Cierre

¡Te esperamos!

PARA INSCRIBIRTE ESCANEÁ EL CÓDIGO QR:

 

 

 

 

 

Últimas Novedades:

marzo 21, 2025

Semana de la Memoria

marzo 12, 2025

29° Aniversario de la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco

marzo 6, 2025

“Tu opinión puede mejorar los datos de la Provincia de Córdoba”.