Repositorio
¿Para Qué?
Para hacer visible el conocimiento y los saberes que producimos en nuestro hacer, para compartirlo con otras organizaciones.
¿Qué?
Libros, folletos, cartillas, videos/audiovisuales, podcast.
Materiales y herramientas que fortalecen y colaboran en el accionar de nuestras OSC.
Documentos:
Filtrar por tipo de documento
Filtrar por temática
Buscar por palabras claves
CRONOGRAMA DE SERVICIOS MES AGOSTO 2025
Temática:
Educacion
Discapacidad
Trabajo y Producción
Año de creación: 2025
CRONOGRAMA DE SERVICIOS MES AGOSTO 2025
La fundación Genios Grupos de Estudios (FunGe) aborda la educación y la formación laboral inclusiva. También es bolsa de empleo y genera proyectos de sensibilización a empresas para incorporación real y sostenible de Personas con Discapacidad en puestos de trabajo.
AGOSTO
– Iniciamos el curso de Competencias Laborales Inclusivas. Destinado a jóvenes con discapacidad en proceso de finalización y post secundaria
– Se lanzó el PROGRAMA EDUTECH, espacio creado para niños y jóvenes con discapacidad.
INICIAN SUS PRIMEROS PASOS EN EL CONOCIMIENTO Y USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
– Continúan las formaciones de Gestión de Moda y de Competencias Digitales.
– Continúa APOYO ESCOLAR, ACADEMIA DE INGLES y APOYO EN INGRESOS UNIVERSITARIOS
1° QUINCENA DE AGOSTO
– Entrevistas
– Presentación del Programa de Gestión Inclusiva y Sostenible a empresas Santex, Grido, Naranja X, Globant y Parra Concesionaria. La muestra se desprende a las sucursales.
Es un proceso de concientización e institucionalización corporativa de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Diversidad Equidad Inclusión(DEI) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . Nos acompaña como figura de alianza en este camino el Club del Emprendedor y Ciudad Activa de la Municipalidad de Córdoba.
2º QUINCENA DE AGOSTO
– PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA DE GESTIÒN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE ¡COMENZAMOS CON LOS PRIMEROS EN LA EMPRESA!
DESARROLLAREMOS LÍNEAS DE ACCIÓN QUE LLEVE A LA REFLEXIÒN CON MIRADA EMPÁTICA Y SOSTENIBLE.
La capacitación arranca con un diagnóstico, sigue la Unidad de Formación Laboral Inclusiva.
22/08 CHARLA SOBRE LA FORMACIÒN EN TURISMO SOSTENIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Y MUCHO MAS… CONTACTANOS!!!
Ubicación: Av. Amadeo Sabattini 1464, Barrio Crisol
Teléfono: 351 2133357 – 351 2106165
Instagram: @geniosya
FUNGE BOLSA DE EMPLEO
Temática:
Discapacidad
Trabajo y Producción
Año de creación: 2025
La fundación Genios Grupos de Estudios (FunGe), es puente entre Personas con Discapacidad (PcD) que buscan empleo y empresas o instituciones que ofrecen puestos laborales. La institución brinda un espacio en donde se registra, acompaña y construye lazos entre posibles empleados con discapacidad y empleadores.
EMPLEO
El empleo es la “posición o cargo que un individuo ocupa en una empresa o institución, donde su trabajo (físico o intelectual) es remunerado ” (González, C., et al, 2000, p. 17).
También es un espacio social que construye y potencia,
– Identidades individuales y colectivas
– Subjetividades
– Autonomía
– Independencia
– Equipo, roles y funciones
DISCAPACIDAD Y EMPLEO
La FunGe es puente de inclusión laboral
El espacio sostiene y re-significa el derecho al trabajo y reconoce a las personas con discapacidad como sujetos POTENCIALES y de DERECHO.
Las Personas con Discapacidad tienen derecho a acceder y permanecer en un espacio de formación y trabajo.
El sostenimiento de un empleo inclusivo debe estar acompañado por recursos de accesibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (R.S.E). La empresa debe caminar la institucionalidad de los conceptos de Diversidad, Equidad e Inclusión (D.E.I).
Los roles y funciones de la familia, las instituciones y el sujeto con discapacidad debe representarse en actuar articulado, real y comprometido.
Personas con discapacidad en proceso educativo primarios y secundario.
Temática:
Educacion
Discapacidad
Año de creación: 2025
La Fundación Genios Grupos de Estudios (FunGe) tiene como visión aportar a que toda persona independientemente de sus circunstancias amplíen su potencial. Por lo tanto, nuestro compromiso es contribuir al pleno desarrollo identitario, personal, social, cultural, académico y laboral de las personas que habiten la institución.
Objetivo General: Contribuir al pleno desarrollo identitario, personal,social, cultural y académico de niñeces y jóvenes con discapacidad a través de espacios talleres o cursos.
Objetivo Específico: Generar un espacio social en donde niños y jóvenes se reconozcan, pertenezcan y adquieran conocimientos
Objetivo Específico: Reconocer a través de juegos y actividades lúdicas las dificultades que se le presentan a niñeces y juventudes con discapacidad .
Objetivo Específico: Fomentar la socialización y la inclusión.
ESPACIOS TALLER:
El taller como el “lugar en el que se trabajan, se crean obras, se comparten conocimientos, se esculpen nuevas formas, y se reparan barcos para emprender nuevos viajes” (Cano, A. 2012, p.31).
TALLER DE INFORMÁTICA:
El Objetivo General del presente se encuentra desarrollado en el primer apartado. En cuanto a la especificidad del taller contiene objetivos específicos más delimitados.
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades y capacidades en el área de informática en particular y en lo social en general.
Objetivo Específico: Promover la autonomía e independencia a través de adquisición de conocimientos de informática
Nos encontramos transitando como sociedad, la era digital. Desde la Fundación Genios Grupos de Estudios (FunGe) apostamos a generar espacios para que las Personas con Discapacidad (PcD) accedan a herramientas para la vida cotidiana.
-Hang, Estefanía (2025)-
Clase extraordinaria de Gestión de Moda de la Fundación Genios
Temática:
Educacion
Discapacidad
Año de creación: 2025
La Fundación Genios Grupos de Estudios, con su anfitriona Paloma Olivieri y su familia y la presencia de la modelo Paloma Audicio y su familia, llevaron adelante esta actividad anclada en la Formación Gestión de Moda. Ambas son jóvenes de 19 años con Síndrome de Down, de la ciudad de Córdoba y Sunchales, Santa Fe, respectivamente.
Con estas invitadas de honor, se celebró este encuentro en donde la palabra, la amorosidad y la ternura confluyó entre los familiares de las jóvenes.
A través de disparadores se tocó trayectoria de vida , atravesamiento de la moda, y el pensarse en vinculación con lo laboral.
Las jóvenes tuvieron su espacio de pasarela, de diseño de ropa y maquillaje.
Se conocieron a través de sus gustos, deseos y habilidades.
Cerramos el encuentro con la consigna, una frase o una palabra que describa el encuentro. Por unanimidad emergió la palabra AMOR.
¡Somos Puente!
DISCAPACIDAD: Avances en formación laboral, sensibilización y bolsa de empleo.
Temática:
Educacion
Discapacidad
Año de creación: 2025
Desde la Fundación Genios, cuentan con el agrado de comunicar los avances en el Campo de Discapacidad.
Los mismos responden a los objetivos, propósitos y ejes de la institución. Como lo son:
Nuestro labor se traza en la concientización, re- significación y autonomía de las Personas con Discapacidad (PcD)
Generar espacio de Formación Laboral Inclusiva con CERTIFICACIÓN.
Construir espacios de concientización sobre la INCLUSIÓN a Personas con Discapacidad, familia, Estado, organizaciones, empresas y sociedad en general
SER BOLSA DE TRABAJO.
Ejes del espacio laboral:
✔️La Educación y Formación Laboral Inclusiva
✔️La concientización sobre la inclusión
✔️La co- creación de perfiles laborales
✔️SER PUENTES con potenciales fuentes de trabajo inclusivos
Logros:
1° Networking de Lanzamiento Empresarial Accesible en Córdoba el pasado 13 de junio.
Formación Laboral Inclusiva en Gestión de Moda, Competencias Digitales, Turismo y Hotelería Sostenible con certificación y prácticas extensionistas.
Cursos de Competencias Laborales Inclusivas y
Talleres para jóvenes con discapacidad en proceso educativo primario, secundario y superior.
Paradigma de salud actual, integral y comunitario. Desmanicomialización y origen del Acompañante Terapéutico.
Año de creación: 2025
En el marco de la formación gratuita para examen matrícula de 15 mil Ats en la provincia de Córdoba, se aborda el nuevo paradigma de salud bio-psico-social , en base a la perspectiva de DDHH, que considera ciertas condiciones de vida inseparables de la dignidad humana , toda persona sin importar su situación particular es un sujeto de derechos. Salud no es solo ausencia de enfermedad.
Se analiza en contraste, el caso real de «Gerónima» película Argentina en base al libro de Dr. Jorge Luis Pellegrini.
Compartir estos Saberes con toda la comunidad, transforma a muchos en actores para que los derechos no sean vulnerados
www.recolectar.ar
Temática:
Ecología y Medioambiente
Trabajo y Producción
Defensa Civil y Catástrofes
Año de creación: 2025
RECOLECTAR es una campaña con objetivos sucesivos, fases de un programa estructural y sostenido en el tiempo, simultáneas. El programa cuenta con 4 fases, estos ciclos están relacionados directamente y suceden de manera circular en sincronía en la línea de tiempo.
Visitando nuestra página podes conocer más al respecto.
Inicio
Libro «Uniendo cauces, fortaleciendo ríos».
Temática:
Educacion
Arte/Cultura
Ecología y Medioambiente
Año de creación: 2025
“Uniendo cauces, fortaleciendo ríos. La experiencia de la Red Provincial de Organizaciones socio- comunitarias de la UPC”, surge del trabajo conjunto de la Secretaría de Extensión de la UPC con la Red nacida en el 2024, conformada por 10 organizaciones, para expresar sus saberes y «haceres»: El Boticario de las Mariposas – Asamblea por la Reserva Bamba -Asociación Civil Humanidad Colaborativa – Fundación APADIM – Reserva Campesina del Borde de Salinas – Fundación Nuestro Río – Yory Producciones Escénicas – Fundación Juntos a la par – Asociación Civil Gloriosa Cultura – Fundación Brújula barrial.